Lista de verificación del sitio web

Usa esta lista de verificación si quieres asegurarte de que tu sitio web cumple con las normativas de las redes de tarjeta y las prácticas recomendadas para el comercio por Internet.

Esta página contiene una lista de los elementos comunes, como descripciones precisas de los productos, políticas claras y funcionalidades de seguridad adecuadas, que cada empresa debe abordar en su sitio web. Seguir estas recomendaciones reduce el riesgo de disputas y confusión de los clientes. También te ayuda a cumplir con la normativa de Stripe (con quien trabaja tu plataforma para ofrecer pagos seguros) y con los estándares que establecen las redes de tarjeta de crédito.

Las Condiciones de uso de Stripe Shop están disponibles bajo la licencia internacional Atribución 4.0 de Creative Commons. Para asegurarte de cumplir con la normativa de las redes de tarjeta, no dudes en consultar las Condiciones de Stripe Shop como punto de partida a medida que desarrollas tu sitio.

  • Una descripción de lo que vendes
    • Además de mostrar el nombre del producto o servicio, proporciona descripciones de texto detalladas sobre lo que vendes para ayudar a los clientes en su decisión de compra. En el caso de productos físicos, incluye varias fotos e información sobre el material, los colores y otros detalles. Esta es también una medida importante para protegerte de posibles disputas: establecer las expectativas correctas por adelantado proporciona a los clientes una idea clara de lo que obtienen por su dinero.
    • Si al revisar tu sitio web, vemos que la descripción de lo que vendes no es clara, es posible que nos pongamos en contacto y te demos recomendaciones para mejorarla.
  • La moneda de compra
    • Para ayudar a los compradores internacionales, muestra claramente la moneda asociada a los precios en tu sitio web. Es posible que mostrar solo el símbolo de la moneda no sea suficiente. Recomendamos ser lo más explícito posible al mostrar los precios.
  • Información de contacto del servicio de atención al cliente
    • Asegúrate de que los clientes dispongan de varios métodos de contacto en tu sitio web, incluidos canales de comunicación directa, como direcciones de correo electrónico, números de teléfono y chat en vivo (además de los formularios de contacto). Una comunicación clara es fundamental para ofrecer una buena experiencia al cliente y evitar malentendidos desde el principio, lo que contribuye a evitar disputas.Si revisamos tu sitio web y no encontramos una vía clara de comunicación, es posible que te solicitemos que agregues al sitio algunas opciones de contacto.
  • Tus políticas de gestión logística
    • Los clientes deben poder determinar cómo gestionas los pedidos. Las siguientes son algunas de las políticas que pueden ser útiles para tu empresa:
      • Política de reembolso: describe en qué condiciones los clientes pueden recibir un reembolso.
      • Política de entrega: describe cómo y dónde se envían los productos y en qué plazo.
      • Política de devolución: describe en qué condiciones los clientes pueden devolver los productos comprados.
      • Política de cancelaciones: describe en qué condiciones los clientes pueden cancelar suscripciones o reservas.
    • Si eres claro y justo en estas políticas, contribuyes en gran medida a fomentar la confianza del cliente y también puedes protegerte frente a disputas. Si revisamos tu sitio web y no encontramos información sobre tus políticas de gestión logística, es posible que te solicitemos que agregues contenido adicional sobre la gestión logística de pedidos.
  • Restricciones legales o a la exportación aplicables a tu empresa
    • Algunos productos y servicios están sujetos a restricciones. Comunicar de manera adecuada cuáles son las restricciones aplicables y cómo pueden afectar a los clientes ayuda a entablar una relación de confianza.
  • La política de privacidad de tu sitio web
    • Actualmente, la privacidad de los datos del consumidor es una prioridad para la legislación y los Gobiernos de todo el mundo. Explicar la política de privacidad de tu sitio web de manera clara ayuda a cumplir con las leyes de privacidad y a que los clientes comprendan cómo se protegen, utilizan o divulgan sus datos.
  • La dirección de tu empresa
    • Si tienes una dirección física, incluirla en tu sitio web le aportará credibilidad a tu empresa.
  • Las condiciones de todas las promociones que ofreces
    • Muestra de manera clara las condiciones de cualquier promoción, descuento o período de prueba que ofrezcas a los clientes. Incluye un enlace o un texto de descargo de responsabilidad que se muestre cuando los clientes acepten participar. La transparencia en relación con estas condiciones puede ayudarte a evitar confusiones y disputas.
  • La seguridad de tu sitio web y de la información de pago de los clientes
    • Asegúrate de que los clientes sepan que cumples con la normativa PCI. Para saber lo que significa el cumplimiento de la normativa PCI para Stripe, consulta la información sobre la seguridad de la integración. Asegúrate de que tu sitio web (en especial, el formulario de pago) use HTTPS y otras prácticas recomendadas de seguridad, y que no esté expuesto a pruebas de tarjetas. También debes explicar que la información de pago de los clientes se gestiona de forma segura al operar contigo.
  • Los logotipos de las tarjetas de crédito que aceptas
    • Puedes reducir las fricciones durante el proceso de finalización de compra si exhibes los logotipos de las marcas de las tarjetas de crédito que aceptas, de modo que los clientes puedan ver con claridad que aceptas la tarjeta de su preferencia.

Políticas de las redes de tarjeta

Estas pautas se basan en la normativa publicada por las redes de tarjeta. Como comerciante en línea, es tu responsabilidad garantizar el cumplimiento de esta normativa, incluidas las normas y regulaciones de Visa, las normas de Mastercard, la guía operativa para comerciantes de American Express y las normas de la red Discover (ponte en contacto con Discover para obtener una copia).

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia y para fines comerciales. Lee nuestra política de utilización de cookies o administra las cookies.