Preguntas habituales sobre la verificación de la identidad

Tu plataforma trabaja con Stripe para procesar pagos. Stripe Identity ayuda a las empresas a verificar tu identidad al validar tu documento de identidad expedido por el gobierno y usar información biométrica para verificar que ese documento de identidad te pertenece. A continuación, encontrarás recursos que te ayudarán a entender mejor cómo puedes gestionar los datos obtenidos en ese proceso y cómo se almacenan de forma segura.

Recursos RELACIONADOS


¿Por qué se me pide verificar mi identidad?

Cuando interactúas con empresas en persona, la verificación de identidad tiene lugar en todo momento. Por ejemplo:

  • Cuando compras bebidas alcohólicas, es probable que el cajero te pida una identificación con foto para verificar tu edad.
  • Cuando realizas una transacción en un banco, es probable que el cajero te pida un documento de identidad para asegurarse de que eres el titular de la cuenta.
  • Cuando te registras en un hotel, es probable que en la recepción te pidan hacer una fotocopia de tu pasaporte como garantía.

A medida que más empresas migran sus negocios a Internet con una reducción consecuente de las interacciones en persona con los clientes, Identity les ayuda a confirmar que eres quien dices ser.


¿De qué manera Stripe verifica mi identidad?

En Stripe, las empresas pueden elegir entre varias opciones para confirmar tu identidad, entre otras:

  • Verificación de la autenticidad de tu documento de identidad: por lo general, Stripe revisará imágenes de tu documento de identidad con foto expedido por el gobierno a fin de garantizar que sea auténtico. Stripe ha creado una tecnología de verificación de identidad automatizada que busca patrones para poder determinar si un documento de identidad es real o falso. Este proceso es similar a lo que hace el cajero del banco al verificar tu documento de identidad para confirmar que es real.
  • Comparación de tu documento de identidad con fotos de tu cara: Stripe revisará las fotos de tu cara que proporciones para confirmar que realmente eres la persona que aparece en el documento de identidad con foto. Stripe ha creado una tecnología de verificación de identidad automatizada que usa rasgos fisiológicos distintivos de tu cara (conocidos como identificadores biométricos) para comparar las fotos de tu rostro con la del documento de identidad. Este proceso es similar a cuando el cajero del banco confirma que eres tú quien aparece en la foto de tu documento de identidad basándose en tu aspecto; pero es una tecnología más sofisticada y una manera más precisa de identificarte como una persona única. Además, Stripe comparará los nuevos selfies con los anteriores para asegurarse de que todos los intentos de verificación correspondan a una identidad válida.
  • Validación del número de tu documento de identidad en bases de datos mundiales: Stripe recopilará tu nombre, fecha de nacimiento y número de documento de identidad expedido por el gobierno (como los últimos cuatro números de tu SSN en EE. UU.) y verificará esta información en un conjunto mundial de bases de datos para confirmar que existe.

Más información sobre la tecnología de verificación de identidad de Stripe

La tecnología de verificación de identidad de Stripe usa visión artificial para crear identificadores biométricos de tu cara a partir de selfies y de la imagen de tu documento de identidad con foto, y los compara. Este proceso imita lo que hace una persona al verificar presencialmente que tu cara coincide con la de tu documento de identidad, como un cajero que revisa tu permiso de conducir para verificar que es real y luego verifica que te pareces a la persona de la foto del documento de identidad.

La precisión de esta tecnología biométrica (que compara un selfie con la foto del documento de identidad) se está mejorando constantemente para reducir los casos en los que, por error, se rechaza a usuarios legítimos o se aprueba a estafadores que se hacen pasar por otra persona. Este es el motivo por el que Stripe te pide permiso para usar tus imágenes con fines de entrenamiento.


Consentimiento para usar tu información

Hay dos conjuntos diferentes de permisos que Stripe te pedirá para Identity.

1. Verificar tu identidad

Stripe capturará imágenes tuyas y de tu documento de identidad con foto para confirmar que realmente eres tú. Stripe usará esas imágenes para verificar que el documento de identidad es válido y para confirmar que te pertenece. Stripe podrá acceder a tu estado de verificación, las imágenes capturadas y los datos extraídos de ellas (como el nombre, la fecha de nacimiento y el número del documento de identidad) en la medida en que lo permita la ley. Si una empresa usa Stripe para verificar tu identidad, esta también podrá acceder a la misma información (por ejemplo, tu estado de verificación, la información sobre los motivos por los que Stripe pudo o no pudo verificar tu identidad, las imágenes capturadas y los datos extraídos de dichas imágenes). La empresa no verá los identificadores biométricos que se usan para confirmar que tu selfie coincide con el documento de identidad con foto, y esos identificadores se eliminarán de nuestros sistemas en el plazo de un año. Stripe conserva los identificadores biométricos durante un año para detectar el fraude a largo plazo en los documentos de identidad con foto, pero puedes pedir que se elimine en cualquier momento escribiendo a privacy@stripe.com. Al conservar estos datos, Stripe también puede comparar los selfies nuevos con los anteriores. Stripe conserva los datos no biométricos que hayas enviado (como la foto y el documento de identidad) en tu cuenta durante tres años.

Si no te convence la idea de compartir tu información de este modo, puedes salir. Si una empresa ha solicitado tu verificación, contacta con ella para buscar otra forma de confirmar tu identidad.

2. Usar tus datos para mejorar el proceso de verificación de Stripe

Stripe usará las imágenes capturadas para mejorar la precisión de nuestra tecnología de verificación biométrica. Así se podrán reducir los casos en los que Stripe, por error, rechaza a usuarios legítimos o aprueba a estafadores que se hacen pasar por otra persona. Si le das permiso, Stripe a veces generará identificadores biométricos adicionales con fines de entrenamiento, que se eliminarán en un año. Puedes revocar el consentimiento que le has dado a Stripe para usar tu información biométrica en cualquier momento. Para hacerlo, escribe a privacy@stripe.com.

Si no quieres que Stripe pueda usar tus datos para mejorar nuestros servicios, puedes hacer clic para revocar tu consentimiento y Stripe solo utilizará tu información biométrica para la verificación inicial. Puedes obtener más información sobre cómo gestionamos y almacenamos tus imágenes y datos extraídos en nuestra Política de privacidad.

Más información sobre cómo eliminar los datos enviados mediante Identity.

Usamos cookies para mejorar tu experiencia y con fines comerciales. Lee nuestra política de cookies o gestiona las cookies.