Tu plataforma trabaja con Stripe para procesar pagos. Stripe Identity ayuda a las empresas a verificar tu identidad mediante un procedimiento de validación de tu documento de identidad oficial y el uso de datos biométricos para verificar que ese documento te pertenece. A continuación, encontrarás recursos que te ayudarán a entender mejor cómo puedes gestionar los datos que se capturan en ese proceso y cómo se mantienen seguros.
Recursos RELACIONADOS
- Prácticas recomendadas para verificaciones correctas
- Consulta el artículo Gestión de la información de verificación de identidad para obtener ayuda con las siguientes preguntas:
- ¿Cómo puedo eliminar mis datos de identidad enviados?
- ¿Cómo mantienen seguros mis datos de verificación?
- ¿Quién tiene acceso a los datos de verificación capturados?
- ¿Qué información recopilan?
- ¿Qué hace Stripe con mis datos? ¿Actúa como controlador o encargado de tratamiento de datos?
¿Por qué se me solicita una verificación de identidad?
Cuando interactúas con empresas en persona, siempre se realiza una verificación de la identidad. Por ejemplo:
- Cuando compras bebidas alcohólicas, es probable que el cajero te pida una identificación con foto para verificar tu edad.
- Cuando realizas una transacción en un banco, es probable que el cajero te pida un documento de identidad para asegurarse de que eres el titular de la cuenta.
- Cuando te registras en un hotel, es probable que el conserje te pida hacer una fotocopia de tu pasaporte para el seguro.
A medida que un mayor número de empresas operan en línea y ya no interactúan con clientes en persona, Stripe Identity ayuda a esas empresas a confirmar tu identidad.
¿De qué manera verifica mi identidad Stripe?
Existen varias maneras en las que las empresas pueden elegir confirmar tu identidad a través de Stripe, entre ellas:
- Verificar la autenticidad de tu documento de identidad: Por lo general, Stripe revisará las imágenes de tu documento de identidad con foto emitido por el Gobierno a fin de garantizar que el documento sea auténtico. Stripe creó una tecnología de verificación de identidad automatizada que busca patrones para poder determinar si un documento de identidad es real o falso. Este proceso es similar a lo que hace el cajero del banco al verificar tu documento de identidad para confirmar que es real.
- Cotejar tu identificación con fotografías de tu rostro: Stripe revisará fotografías de tu rostro para confirmar que el documento de identidad con foto te pertenece. Stripe creó una tecnología de verificación de identidad automatizada que usa características fisiológicas distintivas de tu rostro (conocidos como identificadores biométricos) para hacer coincidir las fotografías de tu rostro con la foto del documento de identidad. Este proceso es similar a cuando el cajero del banco confirma que la fotografía de tu documento de identidad te pertenece según tu apariencia; pero es una tecnología más sofisticada y una manera más precisa de identificarte como una persona única. Además, Stripe intentará hacer coincidir las nuevas imágenes selfie con las anteriores para garantizar que cada intento de verificación corresponda a una identidad válida.
- Validar tu número de identificación en bases de datos mundiales: Stripe recopilará tu nombre, fecha de nacimiento y número de identificación emitido por el Gobierno, como los últimos 4 números de tu SSN (en EE. UU.), y verificará esta información en un conjunto mundial de bases de datos para confirmar que existe.
Más información sobre la tecnología de verificación de identidad de Stripe
La tecnología de verificación de identidad de Stripe usa visión artificial para crear identificadores biométricos de tu rostro a partir de selfies y de tu documento de identidad con foto, y los compara. Esto imita el proceso que se realiza para verificar en persona que tu rostro coincide con la foto de tu documento de identidad, como un cajero que revisa tu licencia de conducir para verificar que es real y luego verifica que te pareces a la persona de la foto en el documento de identidad.
La precisión de nuestra tecnología biométrica (que busca coincidencias en una selfie y una foto de un documento de identidad) se mejora de manera constante para reducir los casos en los que rechazamos de manera incorrecta a usuarios legítimos o aprobamos a estafadores que se hacen pasar por otra persona. Este es el motivo por el que Stripe te pide permiso para usar tus imágenes con fines de entrenamiento.
Consentimiento para usar tu información
Existen dos conjuntos diferentes de permisos que Stripe te pedirá para Stripe Identity.
1. Verificación de tu identidad
Stripe capturará imágenes tuyas y de tu documento de identidad con foto para confirmar tu identidad. Stripe usará esas imágenes para comprobar que el documento de identidad está vigente y te pertenece. En la medida en que lo permita la ley, Stripe tendrá acceso al estado de verificación, a las imágenes capturadas y a los datos extraídos de las imágenes, como el nombre, la fecha de nacimiento y el número de identificación. Si una empresa utiliza Stripe para verificar tu identidad, la empresa también tendrá acceso a la misma información (es decir, al estado de verificación, a la información sobre por qué Stripe pudo o no verificar tu identidad, a las imágenes capturadas y a los datos extraídos de esas imágenes). La empresa no verá los identificadores biométricos que se usan para confirmar si tu selfie coincide con la foto del documento de identidad, y esos identificadores se eliminarán de nuestros sistemas en un año. Stripe conserva los datos biométricos durante un año para identificar fraudes a lo largo del tiempo y con los documentos de identidad con foto, pero si quieres que dejemos de hacerlo, puedes ponerte en contacto con privacy@stripe.com en cualquier momento. Con estos datos conservados, Stripe también realiza una verificación cruzada de las selfies nuevas con las enviadas previamente. Con respecto a los datos no biométricos que enviaste (por ejemplo, una fotografía y el documento de identidad), Stripe los conservará en tu cuenta durante 3 años.
Si no quieres compartir tu información de este modo, puedes salir. Si una empresa solicitó tu verificación, ponte en contacto con ellos para buscar un modo alternativo de confirmar tu identidad.
2. Utiliza tus datos para mejorar el proceso de verificación de Stripe
Stripe usará las imágenes capturadas para mejorar la precisión de nuestra tecnología de verificación biométrica. Esto ayudará a reducir los casos en los que Stripe rechaza de manera errónea a usuarios legítimos o aprueba a estafadores que se hacen pasar por otra persona. Si otorgas permiso, Stripe generará de manera ocasional identificadores biométricos adicionales con fines de entrenamiento, que se eliminarán en un año. Puedes revocar en cualquier momento tu consentimiento al uso por parte de Stripe de tu información biométrica. Ponte en contacto mediante privacy@stripe.com.
Si no te sientes a gusto permitiéndole usar tus datos a Stripe para mejorar nuestros servicios, puedes rechazar esta opción con un clic y Stripe solamente usará tu información biométrica para la verificación inicial. Puedes obtener más información sobre cómo gestionamos y almacenamos tus imágenes y datos extraídos en nuestra Política de privacidad.
Más información sobre cómo eliminar los datos enviados a través de Stripe Identity.