La RDR «aceptará» automáticamente una disputa previa de Visa en tu nombre, basándose en las reglas que definas como parte de la inscripción. Las reglas se componen de condiciones que reflejan los atributos de la transacción en disputa, como el importe de la transacción o el identificador de la compra. En el proceso de evaluación de las reglas, el resultado será una respuesta de «aceptar» o «rechazar».
- Si se cumplen las condiciones de las reglas, entonces estás optando por «aceptar» la responsabilidad de la disputa previa y autorizar a Visa a reembolsar automáticamente el importe total de la transacción al titular de tarjeta, evitando un contracargo.
- Si no se cumple ninguna de las condiciones de las reglas, entonces estás optando por «rechazar» la responsabilidad de la disputa previa, lo que dará lugar a un contracargo.
- La cobertura RDR está totalmente automatizada. Una vez establecidas las reglas, no hay ninguna medida adicional que debas tomar para evitar una disputa.
Esta guía te orientará sobre todo lo que necesitas saber para configurar correctamente tus reglas para evitar contracargos a través de RDR.
Entender las reglas RDR
Las reglas se componen de los siguientes elementos principales:
- Nombre de la regla
- Atributos de la regla
- Operador de la regla
- Valores de la regla
Nombre de la regla
- Identificador creado por el comerciante y disponible en los informes.
- Visible para el Emisor y el Adquirente implicados en la solicitud.
Atributos de la regla
Atributo |
Definición |
BIN del número de cuenta personal |
BIN de 6 cifras del emisor |
Fecha de la transacción |
Fecha en que se realizó la transacción (Por ejemplo: formato: DD/MM/AAAA) |
Importe de la transacción |
Importe total de la transacción (Por ejemplo: formato: 10,00) |
Código de la divisa de la transacción |
Código ISO de la divisa de la transacción (Por ejemplo: USD) |
Identificador de la compra |
Identificador único de pedido asignado a cada transacción. Transmitida al Emisor por el Adquirente para identificar el pedido del cliente para su resolución automatizada. |
Categoría de la disputa |
Código definido por Visa para clasificar la disputa (Por ejemplo: 10: Fraude, 11: Autorización, 12: Errores de procesamiento, 13: Disputas de los consumidores. Consulta la tabla que se encuentra a continuación para ver todas las categorías de disputas) |
Código de condición de la disputa |
Subcódigo de la categoría de la disputa para clasificarla mejor
|
Operadores de la regla
Operador |
Definición |
Contains |
El atributo debe incluir el valor especificado. |
EqualTo |
El atributo debe ser igual al valor especificado. |
GreaterThan |
El atributo debe ser mayor que el valor especificado. |
GreaterThanOrEquals |
El atributo debe ser mayor o igual que el valor especificado. |
IsBlank |
El atributo no incluye un valor. Puede ser Verdadero o Falso. |
LessThan |
El atributo debe ser inferior al valor especificado. |
LessThanOrEquals |
El atributo debe ser menor o igual que el valor especificado. |
NotEqualTo |
El atributo no es igual al valor especificado. |
StartsWith |
El atributo debe comenzar con el valor especificado. |
IsIn |
El atributo debe contener los valores posibles elegidos.
|
IsNotIn |
El atributo no debe contener los valores posibles elegidos.
|
Valores de la regla
Atributo |
Formato |
Valores posibles |
Operadores posibles |
BIN del número de cuenta personal |
Número |
Debe ser el BIN de 6 dígitos del emisor. |
Contains, EqualTo, IsBlank, NotEqualTo, StartsWith |
Fecha de la transacción |
Fecha |
Fecha en DD/MM/AAAA |
EqualTo, NotEqualTo, GreaterThan, GreaterThanOrEquals, IsIn, IsNotIn, LessThanOrEquals, LessThan |
Divisa de la transacción Código |
Menú desplegable o de forma libre |
Alfanumérico Códigos de divisa ISO 4217 Selecciona la divisa de la transacción en el menú desplegable. Puedes seleccionar múltiples valores para «IsIn» e «IsNotIn». |
Contains, EqualTo, IsBlank, IsIn, IsNotIn, NotEqualTo, StartsWith |
Identificador de la compra |
Alfanumérico |
Debe ser el identificador único de pedido asignado a cada transacción. |
Contains, EqualTo, IsBlank, IsIn, IsNotIn, NotEqualTo, StartsWith |
Categoría de la disputa |
Menú desplegable o de forma libre |
Selecciona una de las siguientes opciones: 10: Fraude 11: Autorización 12: Error de procesamiento 13: Consumidor |
Contains, EqualTo, NotEqualTo, IsBlank, IsIn, IsNotIn |
Código de condición de la disputa |
Menú desplegable o de forma libre |
Selecciona el código correspondiente de la tabla que se encuentra a continuación |
Contains, EqualTo, NotEqualTo |
Consideraciones sobre la configuración de reglas
A continuación se exponen algunos principios a tener en cuenta a la hora de determinar tus reglas:
- Se deben definir reglas para cada combinación de BIN/CAID de comerciante.
- Cada BIN/CAID puede tener hasta 10 reglas diferentes. Una regla puede tener hasta 7 condiciones.
- Todos los campos de la regla (Atributo, Operador, Valor) son obligatorios. No dejes ningún campo en blanco.
- Algunos Atributos pueden utilizar operadores de coincidencia aproximada como «StartsWith» o «Contains». El valor mínimo de estos atributos es de al menos un carácter o dígito.
- Como prácticas recomendadas, se aconseja no utilizar la entrada de forma libre (cuando se proporcione) junto con operadores de coincidencia aproximada como «Contains» e «IsIn». Esto puede dar lugar a que se acepten varios casos con coincidencias similares.
- Las reglas se evalúan en orden secuencial (la regla uno se evalúa primero, luego la regla dos, etc.). Si hay cinco reglas y se cumplen las condiciones de la primera regla, no se evalúan las reglas restantes.
- Si se cumplen las condiciones de cualquier regla, entonces la disputa previa se «acepta», lo que da lugar a un reembolso al titular de tarjeta.
- Si una regla tiene varias condiciones, deben cumplirse todas las condiciones de la regla para «aceptar» la responsabilidad.
- Si no se cumple ninguna de las condiciones de todas las reglas que creaste, la disputa previa se «rechaza» y da lugar a un contracargo.
- Para cualquier caso de RDR que se «acepte», el nombre de la regla que se activó se comparte con el Adquirente del Comerciante y el Emisor del Titular de tarjeta para comunicarles por qué se resolvió la disputa.
Prácticas recomendadas para la gestión de reglas
- No incluyas categorías de disputa y códigos de condición contradictorios (por ejemplo, una Categoría de disputa = «10» y un Código de condición de disputa = «12.1»).
- Una regla no debe entrar en conflicto con otra regla (p. ej. «Fecha de la transacción IsGreaterThan 01/01/2020» en una regla y «Fecha de la transacción IsLessThan 01/01/2020» en otra)
- Si el Importe de la transacción es una condición en una regla, debe tener una condición correspondiente para el Código de divisa de la transacción.
- Los nombres de las reglas deben ser cortos, explícitos y lo suficientemente claros como para que se pueda hacer referencia a ellos en las comunicaciones de RDR. Se recomienda que el nombre no supere los 30 caracteres.
Categoría de disputa y códigos de condición
10. Fraude |
11. Autorización |
12. Error de procesamiento |
13. Disputas de los consumidores |
10.1: Fraude por falsificación de transferencia de responsabilidad de EMV 10.2: Fraude sin falsificación de transferencia de responsabilidad de EMV 10.3: Otro fraude: Ámbito de tarjeta presente 10.4: Otro fraude: Ámbito de tarjeta ausente 10.5: Programa de supervisión del fraude de Visa |
11.1: Boletín de recuperación de tarjetas 11.2: Autorización rechazada 11.3: Sin autorización |
12.1: Presentación tardía 12.2: Código de transacción incorrecto 12.3: Divisa incorrecta 12.4: Número de cuenta incorrecto 12.5: Importe incorrecto 12.6: Procesamiento duplicado/pagado por otros métodos |
13.1: Mercancía/servicios no recibidos 13.2: Transacción recurrente cancelada 13.3: Mercancía o servicios no conformes con la descripción o defectuosos 13.4: Mercancía falsificada 13.5: Tergiversación 13.6: Crédito no procesado 13.7: Mercancía/servicios cancelados 13.8: Transacción de crédito original no aceptada 13.9: No recepción de efectivo o valor de transacción de carga |