Preguntas frecuentes sobre Stripe Identity

Stripe Identity ayuda a las empresas a verificar las identidades de los clientes en línea al validar sus documentos de identidad emitidos por un organismo público y utilizar información biométrica. Stripe conserva los datos biométricos durante un año y los datos no biométricos durante tres años, con opciones para que los usuarios se den de baja o soliciten la eliminación de sus datos.


Stripe crea tecnologías que usan millones de empresas en todo el mundo, como Amazon, Google y Zoom. Les ofrecemos ayuda para todo, desde aceptar pagos hasta gestionar suscripciones y verificar identidades. Todos los años, gestionamos miles de millones de dólares en pagos.

Stripe Identity ayuda a las empresas a verificar tu identidad al validar tu documento de identidad emitido por un organismo público y usar información biométrica para verificar que ese documento de identidad te pertenece. A continuación, encontrarás recursos que te ayudarán a entender mejor cómo puedes manejar los datos capturados en ese proceso y cómo se mantienen a salvo tus datos.

Preguntas frecuentes

Recursos adicionales


¿Por qué se me pide que verifique mi identidad?

Cuando interactúas con empresas en persona, la verificación de identidad sucede todo el tiempo. Por ejemplo:

  • Cuando compras bebidas alcohólicas, es probable que el cajero te pida una identificación con foto para verificar tu edad.
  • Cuando realizas una transacción en un banco, es probable que el cajero te pida un documento de identidad para asegurarse de que eres el propietario de la cuenta.
  • Cuando te registras en un hotel, es probable que el conserje te pida hacer una fotocopia de tu pasaporte a efectos del seguro.

A medida que más empresas mueven sus negocios a Internet y ya no interactúan con clientes en persona, Stripe Identity ayuda a esas empresas a confirmar que tú eres quien dices ser.


¿De qué manera Stripe verifica mi identidad?

Existen múltiples formas en las que las empresas pueden elegir confirmar tu identidad a través de Stripe, entre las que se incluyen:

Verificar la autenticidad de tu documento de identidad

Normalmente, Stripe revisará imágenes de tu documento de identidad con foto emitido por un organismo público a fin de garantizar que el documento es auténtico. Hemos creado una tecnología de verificación de identidad automatizada que busca patrones para poder determinar si un documento de identidad es real o falso. Este proceso es similar a lo que hace un empleado del banco al verificar tu documento de identificación para confirmar que es real.

Cotejar tu documento de identidad con fotografías de tu rostro

Stripe revisará las fotografías de tu rostro que nos proporciones para confirmar que el documento de identidad con foto te pertenece a ti. Hemos creado una tecnología de verificación de identidad automatizada que usa características psicológicas distintivas de tu cara (conocidas como identificadores biométricos) para cotejar las fotografías de tu rostro con la foto del documento de identificación. Este proceso se parece a cuando un empleado del banco confirma que eres tú quien aparece en la fotografía de tu documento de identidad basándose en tu aspecto; pero es una tecnología más sofisticada y una manera más precisa de identificarte como una persona única. Además, Stripe intentará comparar las nuevas selfies con las anteriores para garantizar que cada intento de verificación corresponde a una identidad válida.

Validar tu número del documento de identidad en bases de datos mundiales

Stripe recopilará tu nombre, fecha de nacimiento y número del documento de identidad emitido por un organismo público (como los últimos 4 números de tu SSN de EE. UU.), y verificará esta información en un conjunto mundial de bases de datos para confirmar que existe.

¿Cómo funciona la tecnología de verificación de identidad?

La tecnología de verificación de identidad de Stripe usa la visión por ordenador para crear identificadores biométricos temporales de tu cara a partir de selfies y de tu documento de identidad con foto, y los compara. Esto imita lo que hace una persona al verificar presencialmente que tu cara coincide con la de tu documento de identidad, como cuando un cajero revisa tu permiso de conducir para verificar que es real y luego verifica que te pareces a la persona de la foto en el documento de identidad.

Estamos mejorando constantemente la precisión de nuestra tecnología biométrica (que compara una selfie con una foto del documento de identidad) para reducir casos en los que rechazamos de manera errónea a usuarios legítimos o aprobamos a estafadores que se hacen pasar por otra persona. Este es el motivo por el que te pedimos permiso para usar tus imágenes para fines de formación.


Consentimiento para usar tu información

Existen dos conjuntos diferentes de permisos que te pediremos para Stripe Identity.

1. Verificar tu identidad

Stripe capturará imágenes tuyas y de tu documento de identidad con fotografía para confirmar tu identidad. Stripe usará esas imágenes para verificar que el documento de identidad es válido y para confirmar que el documento presentado te pertenece a ti. Stripe tendrá acceso a tu estado de verificación, imágenes capturadas y datos extraídos de las imágenes, como el nombre, la fecha de nacimiento y el número del documento de identidad, en la medida en que lo permita la ley. Si una empresa utiliza Stripe para verificar tu identidad, la empresa también tendrá acceso a la misma información (por ejemplo, tu estado de verificación, información sobre por qué Stripe ha podido o no verificar tu identidad, imágenes capturadas y datos extraídos de esas imágenes). La empresa no verá los identificadores biométricos que se usan para confirmar que tu selfie coincide con el documento de identidad con foto, y esos identificadores se eliminarán de nuestros sistemas en el transcurso de un año. Stripe retiene la información biométrica durante un año con el fin de identificar el fraude a lo largo del tiempo y en los documentos de identidad con foto, pero puedes darte de baja en cualquier momento contactando con privacy@stripe.com. Con estos datos conservados, también cotejamos las nuevas selfies con los envíos anteriores. En cuanto a los datos no biométricos que has enviado (por ejemplo, fotografía y documento de identidad), Stripe conserva esos datos en el Dashboard de Stripe de la empresa durante 3 años y ofrece a la empresa la posibilidad de eliminarlos antes. Si guardas tu información de identidad en tu cuenta de Link, Stripe conservará esa información durante más tiempo. Para obtener más información sobre tu cuenta de Link, consulta aquí las preguntas frecuentes: https://support.link.com.

Si no te convence la idea de compartir tu información de este modo, puedes dejar de hacerlo. Si una empresa solicita tu verificación, contacta con ella para buscar un modo alternativo de confirmar tu identidad.

2. Usar tus datos para mejorar el proceso de verificación de Stripe

Stripe usará las imágenes capturadas para mejorar la precisión de nuestra tecnología de verificación biométrica. Esto nos ayudará a reducir casos en los que rechazamos de manera errónea a usuarios legítimos o aprobamos a estafadores que se hacen pasar por otra persona. Si nos das permiso, generaremos ocasionalmente identificadores biométricos adicionales con fines de formación, los cuales se eliminarán en un año. Puedes revocar tu consentimiento al uso de Stripe de tu información biométrica en cualquier momento contactándonos en privacy@stripe.com.

Si no te sientes cómodo con permitirnos usar tus datos para mejorar nuestros servicios, puedes hacer clic para rechazar el consentimiento y solamente usaremos tu información biométrica para la verificación inicial. Puedes obtener más información sobre nuestra forma de gestionar y almacenar tus imágenes y datos extraídos en nuestra Política de privacidad.

Más información sobre cómo eliminar los datos enviados a través de Stripe Identity.

¿Esto responde tu pregunta?