Reembolsos en México

Preguntas más frecuentes y pautas sobre cómo administrar los reembolsos en tu cuenta de Stripe en México.

  1. Creación de un reembolso: ¿cómo puedo reembolsar un pago mediante el Dashboard o la API de Stripe?

Puedes reembolsar a tus clientes pagos que no hayan disputado mediante la API de Stripe o directamente desde el Dashboard.

Desde el Dashboard

  • Encuentra el cargo que quieres reembolsar en la página de resumen de pagos.
  • Haz clic en el icono ••• situado a la derecha del cargo y selecciona la opción para reembolsar el cargo.
  • Escribe el importe que quieras reembolsar. La opción predeterminada es hacer un reembolso total. Para hacer un reembolso parcial, escribe un importe diferente.
  • Selecciona el motivo del reembolso. Si seleccionas Otro, debes proporcionar una nota explicativa que se adjunta al reembolso.
  • Haz clic en Reembolsar.

Mediante la API de Stripe

  • Crea una llamada create_refund en la API.
  • En la llamada a la API, incluye el identificador del cargo que vas a reembolsar.
  • Para reembolsar un importe diferente del total del cargo, incluye el parámetro «amount» y escribe el importe del reembolso. Si no escribes ningún importe, de forma predeterminada se reembolsará el total del cargo.
  • Ejecuta la llamada a la API.

  1. Cancelación de un reembolso: ¿cómo puedo cancelar un reembolso?

Durante un breve período de tiempo tras haber creado el reembolso de un cargo hecho con tarjeta, en algunos casos podrás cancelarlo mediante el Dashboard. El reembolso no se puede haber procesado como anulación del cargo. Si ya no lo puedes cancelar, tendrás que crear un nuevo cargo para el cliente con el importe del reembolso si quieres recuperar los fondos.

  1. Reembolso para evitar disputas: ¿puedo reembolsar un pago para prevenir una disputa?

Sí, si sospechas que un cargo podría ser fraudulento, es recomendable que lo reembolses para evitar que se presente una disputa. Si vendes productos físicos, haz un reembolso a los titulares de tarjetas que no quieran esperar por artículos que se prevé que vayan a tardar en llegarles más de lo esperado en un principio. El reembolso debe efectuarse en el método de pago original en lugar de proporcionarse crédito en la tienda. Para evitar disputas y reembolsos, asegúrate de que las descripciones de los productos, sus imágenes, las condiciones de los artículos, la política de devoluciones, la política de reembolso y toda garantía de devolución de dinero sean precisas, aparezcan de forma clara y sean fáciles de entender.

  1. Plazo de los reembolsos: ¿cuánto tarda en procesarse un reembolso en México?

Desde la perspectiva de un comerciante, los reembolsos se procesan en México en un plazo máximo de dos días hábiles en tu cuenta de Stripe. El reembolso puede tardar hasta 15 días en llegarle al titular de la tarjeta después de que se haya procesado, pero este proceso varía en función del emisor, por lo que podría llegar antes o después de lo previsto.

  1. Reembolso no recibido: ¿qué debo hacer si mi cliente no recibe un reembolso en el plazo previsto?

El titular de la tarjeta debe contactar con el emisor si no recibe el reembolso en 15 días.

  1. Cuenta cerrada: ¿qué sucede con un reembolso si la cuenta bancaria está cerrada?

En general, los emisores permitirán que se procesen los reembolsos y aceptarán los fondos. Si el titular de la tarjeta tiene el mismo emisor de la tarjeta y la misma cuenta bancaria, los fondos se abonarán en esa cuenta sin ningún problema. Si el titular de la tarjeta no ve reflejado el reembolso en su cuenta después de 15 días y parece correcto en Stripe, debe contactar con su entidad financiera.

  1. Comisiones por reembolsos: ¿las comisiones de Stripe también se devuelven al procesar un reembolso?

No se cobran comisiones por reembolsar un pago, pero las comisiones de Stripe sobre el pago original no se devolverán en el caso de un reembolso. Una gran parte de los costes subyacentes del procesamiento de pagos son las comisiones que aplican los bancos y las redes de pagos (como Visa y Mastercard). Estas redes establecen reglas sobre qué comisiones se aplican a los pagos reembolsados y, en muchos casos, los bancos y las redes de tarjetas se quedan con el importe total adelantado de una transacción reembolsada. En algunas regiones y tipos de pagos, también se aplican comisiones adicionales a los pagos reembolsados.

Nuestro objetivo es hacer que nuestros precios sean simples y transparentes, y nuestras tarifas estándar incluyen acceso a diferentes funciones, como protección antifraude, elaboración de informes y otras herramientas con las que gestionar los pagos. Para abordar estos costes subyacentes del procesamiento de pagos y seguir prestando estos servicios como parte de nuestra tarifa estándar, Stripe no devuelve las comisiones cuando se reembolsa un pago.

  1. Fondos insuficientes para un reembolso: ¿cómo puedo recargar mi cuenta para cubrir un reembolso?

Puedes añadir fondos para cubrir los saldos negativos actuales o irlos añadiendo de manera proactiva para usarlos en futuros reembolsos o contracargos que se mantendrán separados de tus ganancias, transferencias y fondos de otros productos de Stripe. Para hacerlo, ve a la sección «Saldos» del Dashboard y haz clic en la opción «Agregar al Saldo».

Los fondos que se añaden con este proceso solo se utilizan para cubrir reembolsos y contracargos. Si usas Connect y quieres añadir fondos para transferirlos a cuentas conectadas, esta opción aún no está disponible en México.

  1. Cuenta cerrada: ¿cómo se administran los reembolsos y las disputas tras haber cerrado la cuenta de Stripe?

Incluso si se cierra la cuenta, su titular seguirá siendo responsable de los reembolsos que se emitan o de las disputas que surjan. Por ello, normalmente sugerimos que se deje inactiva la cuenta en vez de cerrarla por completo, ya que así es más sencillo tomar medidas en caso de que se produzcan estas situaciones.

¿Esto responde tu pregunta?