Estás pensando en utilizar Stripe: protección antifraude autogestionada

Cuando decides que quieres usar Stripe para tu empresa de México, es importante que entiendas que Stripe es un procesador de pagos y no un monedero digital. Cuando eliges un procesador de pagos, eres responsable de la prevención de fraude de los cargos que eliges aceptar y de los costos que el fraude provoque. Tienes que evaluar el riesgo de cada pago para tu empresa.

  • Un monedero digital es un método de pago, como una tarjeta de crédito o de débito. Proveedores como PayPal y MercadoPago ofrecen monederos digitales además del procesamiento de pagos.

  • Por otro lado, las pasarelas de pagos o procesadores de pagos, como Stripe, funcionan como canales para realizar las transacciones de pago entre el método de pago del comprador (que puede ser una tarjeta de débito o crédito de un banco emisor) y el vendedor.

En términos de prevención de fraude y disputas, con los monederos digitales se conoce a los compradores, por lo que hay menos posibilidades de fraude y, por lo tanto, surgen menos disputas por problemas de fraude. El procesamiento de pagos no es lo mismo que la protección antifraude dedicada. Aunque contamos con herramientas antifraude e intentamos eliminar las transacciones de riesgo sin bloquear los cargos legítimos, simplemente no existe un algoritmo que pueda ser tan efectivo como la revisión manual de pedidos por parte del comerciante.

En otras palabras, si eliges Stripe para procesar los cargos, serás responsable de los cargos que elijas aceptar y de los costes incurridos por fraude, por lo que debes evaluar el riesgo de cada pago para tu empresa. Stripe no podrá garantizar que un pago no sea fraudulento, solo podemos confirmar si un cargo se realizó correctamente, lo que no garantiza su legitimidad. El tipo de ataque del fraude dependerá del tipo de negocio y, por esa razón, el propietario de la empresa debe estar al tanto de los pagos sospechosos y gestionar la protección de su cuenta de Stripe.

Si crees que un cargo puede ser fraudulento, ten en cuenta que generalmente recomendamos que los usuarios reembolsen los pagos que parecen sospechosos antes de que se conviertan en disputas, para que no tengan pasar por todo el proceso de disputa. También, ten en cuenta que cuando procesas reembolsos a tus clientes, Stripe no cobra más comisiones, pero retiene las comisiones asociadas a la transacción original.

Para empezar, puedes seguir el siguiente enlace, donde se muestran los tipos comunes de indicadores de fraude:

https://stripe.com/docs/disputes/prevention/identifying-fraud#common-types-of-fraud-indicators

¿Esto responde tu pregunta?