La nueva tasa de cambio entrante de Argentina para clientes no argentinos en Stripe

Última actualización del 29 de marzo de 2023:

A partir del 29 de marzo de 2023, los rembolsos de transacciones en peso argentino (ARS) de titulares de tarjetas VISA que no sean argentinos no serán admitidos en Stripe, de conformidad con la nueva regla de red de VISA (en vigencia desde el 10 de febrero de 2023) de rechazar esas transacciones. Las transacciones en ARS realizadas por titulares de tarjetas argentinos no se verán afectadas.

Indicaciones anteriores publicadas el 2 de febrero de 2023:

Desde el 6 de febrero de 2023, las empresas que usan Stripe solo pueden presentar precios en pesos argentinos (ARS) a titulares de tarjetas argentinos. Se rechazarán todas las transacciones en ARS realizadas por titulares de tarjetas no argentinos. Podrás seguir presentando los precios en ARS a titulares de tarjetas argentinos. Las transacciones en ARS que realicen titulares de tarjetas argentinos se procesarán según la tasa de cambio oficial. Recomendamos que los titulares de tarjetas fuera de Argentina utilicen otras monedas de pago, ya que se rechazarán las transacciones en ARS.

En diciembre de 2022, el Banco Central de la República Argentina publicó un aviso sobre las obligaciones en materia de tasa de cambio para transacciones en pesos argentinos (ARS) realizadas por titulares de tarjetas no argentinos. Debido a las prácticas cambiantes del mercado, actualizamos nuestras políticas.

Indicaciones anteriores, publicadas el 19 de diciembre de 2022:

En diciembre de 2022, el Banco Central de la República Argentina ajustó la tasa de cambio para transacciones en pesos argentinos (ARS) realizadas por titulares de tarjetas no argentinos al dólar estadounidense (USD). Esta nueva tasa de cambio entrante rige para todos los pagos realizados con tarjetas internacionales, incluidas las transacciones efectuadas en persona y en línea.

A partir del 20 de diciembre de 2022 a las 00:00 (UTC), si tu empresa acepta pagos en ARS, la tasa que se utiliza para convertir los fondos a tu moneda local será la tasa de cambio entrante que impone el Banco Central de la República Argentina. Es posible que hayas notado que esta tasa difiere de aquellas publicadas en los sitios públicos donde se comparan tasas de cambio. Sin embargo, se trata de un requisito de los pagos internacionales efectuados en Argentina. 

Si deseas seguir presentando precios en ARS, no es necesario que hagas nada. Si ya no deseas presentar precios en ARS, deberás actualizar tu integración.

Este cambio solo rige para pagos expresados en ARS. Para obtener más información sobre el valor convertido previsto de un pago, puedes usar las herramientas de conversión de monedas que ofrece Visa.

Did this answer your question?
We use cookies to improve your experience and for marketing. Read our cookie policy or manage cookies.